Buscando Tag

diseño de interiores

14_Isabel_FG_MMinguell_IMG_5026-1

Cómo los cambios sociales impactarán en la vivienda

 

Por Isabel Palma, gerente comercial Inmobiliaria FG.

El rubro inmobiliario tiene el deber inexorable de mirar hacia adelante, salir del presente cotidiano y confortable para situarse en los posibles escenarios de un futuro cercano, y el impacto que la tecnología y los cambios culturales tendrán en la forma de elegir donde vivir:

  • Cuidar el tiempo. El valor más relevante es y será el tiempo. Y dado que una parte importante se destina a traslados, se buscará vivir donde la conexión con servicios y el trabajo sea una realidad. Departamentos en centros urbanos dotados de servicios, o bien condominios full conectados a través de transporte público o vías de acceso, serán el must.photo-1488190211105-8b0e65b80b4e
  • El tamaño de las viviendas se reduce, porque las familias también se reducen. Según la encuesta Casen, un 64% de los hogares chilenos está conformado por 3 personas o menos; esto impacta en viviendas con menos dormitorios, por ejemplo, pero en este contexto debemos proveer espacios para que la comunidad se conecte, por ejemplo, a través de áreas comunes bien logradas.photo-1522708323590-d24dbb6b0267
  • Los espacios se integran. No queremos casas o departamentos divididos, sino espacios abiertos que nos permitas compartir, que sean parte del diario vivir, y no reservado para visitas.1538930372.5228-fg_cotapos_depto_x01_livingcomedor_v01.0000_0000022photo-1484154218962-a197022b5858
  • Aumentan los adultos mayores. Quienes requerirán viviendas con adaptaciones especiales, como sujetadores en las duchas, más luz, menos escaleras o desniveles, etcétera. Ellos también requerirán otro tipo de servicios cercanos; una clínica, una farmacia o un supermercado pequeño donde hacer las compras.
  • Espacios CO, o destinados a compartir. Podemos minimizar los espacios de nuestra propia vivienda, si contamos con espacios comunes que permitan atender a amigos o invitados; no la fría sala multiuso, sino ambientes que son una extensión de la propia casa.photo-1538688693244-52ec576b70f4 photo-1524758870432-af57e54afa26 photo-1516919583355-b065d26684d0photo-1521737711867-e3b97375f902
  • Casas y departamentos eficientes. La elección de una vivienda es fuertemente influenciada de acuerdo al monto de gastos comunes o mantención. Por ende, las empresas debemos buscar cómo hacer más eficiente su operación, por ejemplo, tornándose más autosustentables en temas de energía, agua, etcétera.
salon-decorado-al-estilo-memphis-1266367

Antidiseño Italiano: color y ornamento

Designaholic_AnnaG_Mendini_Alessi_1

 

Recordando al famoso diseñador italiano Alessandro Mendini quien falleció hace algunos días a sus 87 años (1931-2019).

Como referente de este movimiento, traemos a la actualidad el antidiseño italiano. Fue una corriente artística de diseño que tuvo su mayor desarrollo a finales de los años 60s y principio de los 70s donde respondían de manera rebelde la visual del movimiento moderno.

salon-decorado-al-estilo-memphis-1266367

Los principios de esta corriente se basaban en una ideología contraria al capitalismo y el consumismo, ya que para ellos los intereses industriales del movimiento modernista habían dejado de estar en sintonía con la vanguardia y veían como se dejaba de lado la creatividad impulsora que ellos querían destacar por medio del humor, la ornamentación y decoración tomando elementos del Ardeco, Art nouveau, Pop-art y el arte kitch. Iban en contra de los diseños minimalistas y  se oponían a que la forma siguiera la función.

image_gallery_1024x1024 01 Captura-de-pantalla-2017-01-30-a-las-11.15.18

Los principales exponentes del movimiento fueron; Alessandro Mendini, Ettore Sottsass, Andrea Branzi, Ugo La Pietra. Declaraban una necesidad por priorizar la creatividad, por sobre la funcionalidad y aspectos técnico-productivos que tenían que ver con en el movimiento moderno.

tawaraya

Alessandro Mendini,  parte del movimiento y del grupo Memphis, proponía una paleta de colores diferente a la del modernismo (centrada en grises, negros y blancos). El exploraba formas, texturas y materiales, decía que quería “Comunicar a través de mis objetos; tratar de decir cosas que alientes a las personas a profundizar su espiritualidad”.

Sus diseños reúnen diferentes expresiones culturales, rediseñando objetos con un dejo de la cultura popular y a lo Kitsch.

alessandro-mendini

Dentro de sus obras arquitectónicas destacan la Fábrica de Allesi en Omegna y el Edificio Torre en Hiroshima, Japón.

3816595307_cd625b5dba_balessi-8594-9073085

No podemos dejar de mencionar entre sus muebles y objetos El sillón Proust, una pieza representativa entre la ideología y el arte desde su esplendor.

sillon-proust-alessandro-mendini-capellini-1550527383

Este movimiento ha evolucionado y hoy es un fuente de inspiración para el diseño de interiores.

daria-zinovatnaya-buen-diseno-ucraniano-con-la-geometria-por-bandera-6-800x600 motin-naming-branding-interiorismo-futura-diseno-mexicano-10-800x534 daria-zinovatnaya-buen-diseno-ucraniano-con-la-geometria-por-bandera-13-800x1000

Por: Macarena Sáenz

Interiorisma Inmobiliaria FG