Class sed non neque nunc etiam pharetra erat odio site amet nibh vulputate amet.
Class sed non neque nunc etiam pharetra erat odio site amet nibh vulputate amet.
Class sed non neque nunc etiam pharetra erat odio site amet nibh vulputate amet.
Como gente que ama lo que hace, partimos a Sao Paulo a visitar una de las exposiciones mas importantes de interiorismo y decoración: CASACOR. En su 32ª versión CASACOR Sao Pablo con el tema «La casa viva» se instalo en el Jockey Club con 82 espacios decorados entre casas, estudio, lofts, livings, baños, dormitorios y lounges.
Llegamos en busca de las ultimas tendencias y estas fueron las que rescatamos:
2. La iluminación un “issue” esencial al pensar tu casa. Sobre todo en cocinas, baños y closets. Y en los techos y muros! . Con las cintas led, la imaginación no tiene limites.
3. Los sillones individuales (o sitiales) como pieza icono del espacio, con diseños absolutamente protagonistas
4. Las mesas de centro dinámicas que están compuestas por varios elementos generalmente por tres. En estos elementos se pueden combinar tamaños y materialidad.
5. La integración de los espacios, Cocina-Comedor-Living. Esta tendencia ya viene hace algún tiempo, así que mas que una tendencia, es una constatación de que los espacios abiertos llegaron para quedarse
6. La cama matrimonial amplias sobre plataforma estilo tatami-japonés, que permite zonas laterales que pueden ser usadas como mesas de noche, piecera, etc.
7. Griferías y artefactos de baño negros o dorados…siempre opacos!
8. Cocinas para guardado especifico y lavaplatos con accesorios…increíbles! Pues facilitan algunas labores (como lavar verduras) y ayudan a un mejor aprovechamiento del espacio (al convertirse en mesón de trabajo).
9. Los tonos verdes!! El menta, en verde musgo….increíble como se ven!
10. Ambientes saturados, gracias los revestimientos de muros, la iluminación y los colores, que le dan un toque dramático a los espacios, pero a su vez son acogedores y misteriosos. Invitan a ver una serie de Netflix o a tomarse un vino en pareja….
11. El fierro combinado con madera o mármol, la piedra…full tendencia de materiales nobles!!
12. Lo irregular se impone, o lo no tan cuadrado y simétrico…como si la decoración fuera un reflejo de nuestra sociedad aceptando la diversidad .
13. Los espejos como infaltable para generar sensación de espacio. Y si de espejos de baño se trata, el redondo esta full moda!!
14. También hay detalles que reflejan la preocupación por un todo perfecto…interruptores de formas y colores diversos y el uso de domótica para hacer la administración de luces, cortinas y calefacción son un must en la casa del futuro.
15. La incorporación de plantas en diferentes espacios. Un aire tropical nunca viene mal!
16. Detalles en dorado ya sea en iluminación, mobiliario o decoración.
¿ Cuál es el recinto de la casa/dpto que te parece tiene más impacto en la calidad de vida de las personas que ahí habitan?
El living y la cocina. Son los espacios que nos permiten compartir con más personas.
Porque estos espacios son los que presentan mayor dimensión y nos permiten compartir con los demás. Para mí no hay nada mejor que los días donde tienes invitados y se genera esa conversación entre los que están en el living y los que preparan cosas en la cocina por eso mismo ojalá siempre estén integrados y sea un solo espacio.
Este espacio debe ser visualmente armónico y acogedor. En el caso del living ver los sillones y que me den ganas de sentarme y sentarme cómodamente (entre sentada y acostada).
Otra cosa fundamental para mí en este espacio es la música, siempre es bueno acompañar una comida o una conversación con música de fondo eso genera ambiente y ayuda a que el lugar sea más agradable, «le pone una onda». El tema de la iluminación no deja de ser importarte también tener en el living una iluminación tenue con luz cálida es importantísimo.
Mi Pieza, donde me permití hacer mezclas de colores y tramas.
Les falta una buena distribución de los muebles y permitir tener espacios vacíos, no es malo tener lugares donde se deja un rincón con menos elementos, tendemos a llenar los lugares con objetos que luego visualmente nos perturban y no queremos estar en ese lugar pero no sabemos porque es.
Creo que la tendencia es generar espacios dinámicos y versátiles que se de la opción de elegir estar cerrados o abiertos, privado o público (mostrar desorden o no) con mucha luz o poca luz, tener alternativas y elegir.
¿Cuál es el recinto de la casa/dpto que te parece tiene más impacto en la calidad de vida de las personas que ahí habitan?
Living y cocina
¿Por qué?
Porque son los espacios que al día de hoy más se usan, sobre todo porque ya son espacios mucho más integrados y pensados para diferentes actividades, las cocinas abiertas al día de hoy incluso se unen al comedor sin problema y los living tienen funciones mucho más participativas que antiguamente, dónde por lo general siempre estaban cerrados y un poco aislados del resto de los espacios. Hoy en día ya no es problema tener una TV en el living por ejemplo, abrir tu cocina etc. Son espacios 100% para compartir.
¿Y que debería tener ese lugar para que fuera como a ti te gusta?
En el living fundamental un sofá cómodo, de buena profundidad, desde ahí puedes empezar a decorar, y por supuesto la iluminación fundamental para crear un ambiente cálido pero a su vez un ambiente con posibilidades de ir cambiando de luces, tener la alternativa de al menos 3 tipos de lámparas focos que puedas prender todas juntas en el caso que quieras estar bien iluminado, o ir jugando entre ellas para crear diferentes escenarios.
Si piensas en los 5 MUST que debiera tener una casa o departamento para ser confortable y funcional, ¿cuales serian?
1. Personalmente creo que por ejemplo tener una terraza, da lo mismo el porte, que este bien armada y cómoda es fundamental, poder aprovechar el tiempo que se puede estar al aire libre, sentado en muebles cómodos, con un espacio bien resuelto ya que muchas veces no se le da la importancia que tiene a estos espacios, se dejan como para el «final» cuando creo que tienen la misma importancia que el interior.
2. Sillones y sillas cómodas en living y comedor, primordial.
3. Iluminación, diferentes tipos de lámparas de sobremesa, atención con los focos en el cielo para crear diferentes ambientes a lo largo del día.
4. Calefacción: da lo mismo el tipo, tu casa tiene que estar siempre temperada en invierno.
5. En cuanto a arquitectura interior creo que los pasillos deben ser anchos en general para la fluída circulacion dentro.
¿Cuál es el rincón/lugar favorito de tu casa? Puedes compartir una foto con nosotros?
Mi escritorio
¿Que crees que les falta a los chilenos para disfrutar más de su casa o departamento?
Falta entender que tener tu casa bien armada , da lo mismo la tendencia, estilo de decoración, pero bien pensada y decorada es fundamental para empezar a disfrutar tu casa y tener ganas de estar ahí, invitar gente, descansar y compartir.
¿Cuál crees que será la próxima súper tendencia en las casas o departamentos?
Creo que no hay una sola tendencia, la tendencia es la variedad, los ciclos y la ida y vuelta de estilos, pero sí pienso que la búsqueda de identidad a través de la decoración y no seguir modas es algo que crecerá, que tu casa no sea una foto literal de Pinterest, si no que tenga una propuesta única, como cada proyecto, su propio estilo.
Hace miles de años ya, nuestros antepasados dejaron la recolección y la vida nómade para establecerse en un lugar. Nació la agricultura, y a partir de ella muchas de las formas de vida que hoy conocemos. El hombre dejó las cuevas temporales para fundar su hogar, su casa, la que le brindaría cobijo y comodidad a él y los suyos.
Aunque han pasado miles de años, seguimos buscando lo mismo en nuestro hogar: resguardo, tranquilidad, protección. Un lugar donde estar con los que queremos y acumular historias felices que impregnen sus muros.
En Inmobiliaria FG es eso lo que nos mueve, desarrollar lugares donde las personas encuentren su hogar. Ese que nos apapacha después de un día de trabajo, en el que jardinear un ratito o colgar un cuadro cuadro no es una molestia ni una obligación, si no una alegría, porque hacemos nuestra casa más bonita para nosotros mismos. Nos mueve que cada día que llegues a tu casa te sientas acogido y digas «¡qué rico vivir aquí!»
Esperamos que en este blog encuentres muchos tips y consejos para disfrutar más tu casa, para volver a lo simple y descubrir que la felicidad finalmente está en las pequeñas cosas diarias.